andres.valcarcel

About Andrés Valcarcel Saldías

This author has not yet filled in any details.
So far Andrés Valcarcel Saldías has created 202 blog entries.

Segunda sesión del curso certificado «Evaluación Formativa en Contexto del Decreto 67»

Segunda sesión del curso certificado "Evaluación Formativa en Contexto del Decreto 67" Esta semana, en el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar y en el Colegio Nueva Braunau Artístico de Puerto Varas se llevó adelante la segunda sesión del curso certificado Evaluación Formativa en Contexto del Decreto 67. En esta ocasión nos acompañó la académica de la Pontificia Universidad Católica Valparaíso, Pilar Guzmán Córdoba, quien presentó el taller de elaboración de criterios. ¿Sabías qué?... El objetivo es desarrollar un enfoque curricular integrado que utilice criterios de evaluación para diseñar actividades, analizar evidencia estudiantil, construir juicios evaluativos y elaborar rúbricas holísticas

2024-05-22T17:53:48-04:00mayo 16, 2024|

preparandoel2024 – Última etapa de la puesta en marcha del “Sistema de Captación y Potabilización de Agua Lluvia AQUAOK” para la Escuela Reinaldo Raddatz de la comuna de Puerto Varas.

#preparandoel2024 - Última etapa de la puesta en marcha del “Sistema de Captación y Potabilización de Agua Lluvia AQUAOK” para la Escuela Reinaldo Raddatz de la comuna de Puerto Varas. Aguas Coihuín, junto a Fundación Amulén, SLEP Llanquihue y Seremi de Salud Los Lagos han implementado en la Escuela Reinaldo Raddatz este innovador sistema que permite captar y potabilizar agua lluvia, lo que se traduce en potenciar y complementar la entrega de agua potable a la comunidad, asegurando la entrega de alimentación y continuidad educativa. Agradecemos a @aguascoihuin @fundacion_amulen @seremisaludloslagos por fortalecer la entrega de servicios básicos en las escuelas

2024-02-20T10:25:57-04:00febrero 19, 2024|

Comuniquemos para la Igualdad

Comuniquemos para la Igualdad Orientaciones para un uso de lenguaje No Sexista Inclusivo Uno de los principales objetivos del Ministerio de Educación es lograr una Educación Pública de calidad e inclusiva, que otorgue las mismas oportunidades a niñas, niños y jóvenes para que puedan desarrollarse de manera integral. Por esto, a continuación compartimos con ustedes formas de sustitución del genérico universal masculino, las alternativas para mantener la concordancia entre los elementos de la frase, cómo evitar otros genéricos masculinos y las maneras de evitar diversas formas de discriminación. Este documento es un aporte de la Unidad de Equidad de Género

2023-12-14T17:08:06-04:00diciembre 12, 2023|

Festival Internacional de Narración Oral y Cuentacuentos «Un Pajarito Me Contó»

El equipo de fomento lector del @Jardín Infantil y Sala Cuna Arco Iris. Pto Varas. vivió una jornada increíble el pasado 1 de diciembre con la visita del Festival Internacional de Narración Oral y Cuentacuentos "Un Pajarito Me Contó". Contaron con la participación de tres narradoras excepcionales: Arantzu Abaroa Salvador, narradora oral de la ciudad de Ancud, formada en la Fundación Mustakis. Claudia Urbina, creadora y directora de la Cía. de Narración Oral "Libélula Coja Cuentacuentos" en Concepción, con 12 años de experiencia. Romina Ojeda, de la ciudad de Puerto Varas, con 4 años dedicados a contar historias para la

2023-12-14T17:02:40-04:00diciembre 11, 2023|

Punto de Atención y Orientación a Migrantes

Punto de Atención y Orientación a Migrantes Atención comunidad frutillarina, mañana martes 12 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas se dispondrá de un Punto de Atención y Orientación a Migrantes, que tiene como objetivo atender a personas migrantes y refugiadas de cualquier nacionalidad que resida en la comuna para la entrega de información y orientación respecto de las necesidades que presenten. Este espacio es coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en colaboración con la Municipalidad Frutillar y apoyo de SLEP Llanquihue, para la entrega de información personalizada sobre derechos de la población migrante y refugiada potenciando

2023-12-14T17:04:42-04:00diciembre 11, 2023|

Inauguración de la Escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar

Este 5 de diciembre se llevó a cabo la esperada inauguración de la Escuela Arturo Alessandri Palma donde diversas autoridades y exautoridades comunales y regionales se congregaron junto a la comunidad educativa en su totalidad para celebrar la importante reposición de la emblemática Escuela que se encuentra en el corazón de Frutillar. La ceremonia estuvo marcada por variadas presentaciones artísticas en diferentes espacios del establecimiento, donde estudiantes, profesores y asistentes de la educación se unieron para seguir fortaleciendo el sello artístico que la Escuela Arturo Alessandri Palma busca consolidar. Este hito marca el cierre de una etapa, donde los esfuerzos

2023-12-11T08:46:39-04:00diciembre 11, 2023|

[PRENSA] Estudiantes del Liceo Pedro Aguirre Cerda competirán por viaje a la NASA en feria regional de ciencia y tecnología

[PRENSA] Estudiantes del Liceo Pedro Aguirre Cerda competirán por viaje a la NASA en feria regional de ciencia y tecnología El equipo "Green Point" es uno de los finalistas del concurso de innovación ejecutado por la USS Sede De la Patagonia Dos estudiantes y un docente del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas participarán de la feria regional del proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) "Fomento de la cultura de las ciencias, la tecnología y la innovación en colegios de la región de Los Lagos", cuya final será el 6 y 7 de diciembre. Conoce

2023-12-14T16:52:39-04:00diciembre 5, 2023|

Conmemoración Amanda Labarca Huberston

Hoy conmemoramos el nacimiento de Amanda Labarca Huberston, una destacada educadora y feminista cuyo impacto perdura en la historia de la educación y la igualdad de género de nuestro país. Nacida el 5 de diciembre de 1886 en Santiago, Labarca Huberston no solo rompió barreras académicas, sino que también dedicó su vida a luchar por un sistema educativo más inclusivo y por los derechos de las mujeres. Se convirtió en la primera mujer chilena en dictar una cátedra universitaria y formar parte de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, un hito extraordinario en una época

2023-12-14T16:50:48-04:00diciembre 5, 2023|
Go to Top