andres.valcarcel

About Andrés Valcarcel Saldías

This author has not yet filled in any details.
So far Andrés Valcarcel Saldías has created 202 blog entries.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es importante recordar que la educación es nuestra herramienta clave para erradicar este flagelo. Pongamos en práctica la enseñanza de la igualdad y el rechazo total a la violencia, cada estudiante merece un entorno libre de miedo y lleno de respeto.

2023-12-12T13:14:23-04:00noviembre 25, 2023|

El simulacro de sismo y tsunami en los establecimientos de SLEP Llanquihue fue todo un logro.

El simulacro de sismo y tsunami en los establecimientos de SLEP Llanquihue fue todo un logro. En el marco del programa "Chile Preparado", enfrentamos un simulacro de un movimiento telúrico 7.8, con epicentro a 115 km al oeste de Ancud y no fue un obstáculo para poner a prueba nuestros planes de evacuación y su conexión con los protocolos locales. Queremos enviar un cálido saludo a todas las comunidades que se sumaron a esta actividad, demostrando una vez más su compromiso con la prevención de riesgos y la seguridad de nuestras y nuestros estudiantes. ¡Gracias por ser parte de un

2023-12-12T13:10:36-04:00noviembre 24, 2023|

[PRENSA] • Importante logro en la Escuela Rural Los Pellines de Llanquihue

[PRENSA] • @llanquihuetv Importante logro en la Escuela Rural Los Pellines de Llanquihue Esta semana se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de Lengua de Señas, un hito que marca el compromiso con la inclusión y la comunicación efectiva. Los talleres, dirigidos a funcionarios públicos y apoderados, surgieron el año pasado para abordar las necesidades educativas de una estudiante sorda del establecimiento educacional. Esta iniciativa, encabezada por el profesor de la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt, Roberto Muñoz, ha continuado este año bajo la guía del tutor también sordo, Eduardo Barría. Más que simplemente conocer la

2023-12-12T13:08:02-04:00noviembre 24, 2023|

Taller de reflexión final con la comunidad educativa implementado por la Sala Cuna Princesa Licarayén y Jardín Infantil Arcoíris

Compartimos las imágenes de lo que fue el Taller de reflexión final con la comunidad educativa implementado por la Sala Cuna Princesa Licarayén y Jardín Infantil Arcoíris de Puerto Varas, en el marco del desarrollo del Diagnóstico Integral del Desempeño (DID) promovido por la Agencia de Calidad de la Educación (ACE). Este Taller permitió reflexionar en forma conjunta entre los diferentes actores de la comunidad educativa a partir de los diálogos sobre los resultados obtenidos en la autoevaluación, con el fin de establecer un autodiagnóstico consensuado respecto de la gestión del centro educativo, así como identificar algunos desafíos para seguir

2023-12-12T13:04:54-04:00noviembre 23, 2023|

Última sesión de la Red de Convivencia del Programa «A Convivir se aprende»

El día de hoy se realizó la última sesión de la Red de Convivencia del Programa "A Convivir se aprende" en la comuna de Llanquihue. Este programa se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación. La Escuela Rural Colegual, Escuela Rural Los Pellines y Escuela Inés Gallardo Alvarado de Llanquihue junto al jefe del Departamento Provincial de Educación Llanquihue, Gerardo Saldivia, compartieron buenas prácticas que realizan en sus establecimientos educacionales para la promoción de una convivencia escolar positiva y así también entregar un apoyo integral a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

2023-12-12T12:58:04-04:00noviembre 21, 2023|

Estrategias que favorecen transiciones educativas, incorporando a Planes de Mejoramiento Educativo

Las diferentes unidades educativas que componen SLEP Llanquihue y que promueven la Educación Parvularia se han propuesto avanzar en generar estrategias que favorecen transiciones educativas, incorporando este énfasis en sus Planes de Mejoramiento Educativo. En este contexto, compartimos algunas imágenes de lo que fue un encuentro de reflexión vivido entre las Escuelas Rural Colegual, San Andrés de Tegualda y Básica Fresia; quienes comprometidos con los ambientes de reflexión y colaboración, nos contaron sobre los avances que han tenido en el ámbito de garantizar y asegurar transiciones internas y externas de niños y niñas al enfrentar el cambio desafiante desde Nivel

2023-12-12T12:43:45-04:00noviembre 21, 2023|

Experiencias Exitosas de SLEP Llanquihue en el Congreso Latinoamericano de Estudios Curriculares

Experiencias Exitosas de SLEP Llanquihue en el Congreso Latinoamericano de Estudios Curriculares El miércoles 15 de noviembre, dos profesionales de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico de SLEP Llanquihue , Judith Venegas y Rigoberto Cárdenas, destacaron al exponer en el Congreso Latinoamericano de Estudios Curriculares Compartieron la valiosa experiencia de la red de Gestión Curricular llamada "Nuclearización y evaluación formativa: Experiencias y desafíos en comunidades educativas para la reactivación educativa", en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso . Este evento contó con la destacada presencia de José Miguel Olave (Doctor en Educación de la Pontificia Universidad Católica de

2023-12-12T12:33:31-04:00noviembre 20, 2023|

Diagnóstico del entorno alimentario de la Escuela Vicente Pérez Rosales

Diagnóstico del entorno alimentario de la Escuela Vicente Pérez Rosales El equipo de investigación de la Escuela Vicente Pérez Rosales de la comuna de Frutillar, liderado por la destacada estudiante de Sexto Básico, Magdalena Chávez, presentó su investigación en el XIX Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar. La investigación "Diagnóstico del entorno alimentario de la Escuela Vicente Pérez Rosales" busca evaluar el entorno alimentario y propone mejoras para implementar en los próximos años en la escuela. ¡Felicidades, Magdalena, por tu dedicación y reconocimiento por la mejor presentación del Congreso!

2023-12-12T12:30:11-04:00noviembre 20, 2023|

¡Celebrando 108 años de historia en la Escuela Rural Quillagua de la comuna de Los Muermos!

¡Celebrando 108 años de historia en la Escuela Rural Quillagua de la comuna de Los Muermos! Los más pequeños de la escuela se divirtieron al máximo con juegos como la silla musical, se vistieron de personajes encantadores y derrocharon talento en el karaoke. Agradecemos al equipo de la escuela que contribuyó para hacer de este aniversario un evento especial. También agradecemos a las y los apoderados que han sido parte fundamental en esta travesía educativa. Su compromiso y apoyo son pilares esenciales para el desarrollo de nuestros estudiantes.   

2023-12-12T12:22:30-04:00noviembre 18, 2023|

Curso «Plan de Superación Profesional»

¡ Durante los días 26, 30 y 31 de octubre del 2023, se llevó a cabo el Curso "Plan de Superación Profesional"! Una iniciativa destinada a potenciar las competencias profesionales de docentes a través de acciones formativas centradas en el proceso de Evaluación Docente. El plan contempló dos talleres virtuales y uno presencial realizado en el Centro Comunitario de Frutillar. Durante estas sesiones, se abordaron temáticas claves como "Instrumentos y Pautas de Evaluación", "Decisiones y Resultados", "Aprender a Preguntar" y "Trabajo Colaborativo". La implementación de este plan adquiere una relevancia especial al ser el último bajo la Ley 19961, que

2023-12-12T12:14:09-04:00noviembre 17, 2023|
Go to Top